Archivo de la etiqueta: Actividades

SEMINARIOS DEL EDIFICIO DEPARTAMENTAL

El 13 de diciembre, a las 12:00, Dª Mª Ángeles Serrano García, profesora Catedrática, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca impartirá el último seminario de Investigación del Edificio Departamental del año 2022.

El próximo viernes 25 de junio, a las 12:00, Dª Marta Romo González, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca impartirá el último seminario de Investigación del Edificio Departamental del curso 2020-2021.


Las personas que quieran seguir el seminario deberán entrar en Studium y conectarse a la correspondiente sesión de Blackboard. También estará disponible en este enlace:

https://eu.bbcollab.com/guest/aa49f3c4e1be465fa0b7f01969e41a24

Tesis Doctoral de Irene López Fabuel

El pasado 18 de septiembre de 2015, en acto público celebrado en el Salón de Actos del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), Irene López Fabuel presentó su tesis doctoral  titulada: «Regulación de la formación de especies reactivas de oxígeno por la cadena respiratoria mitocondrial en células neurales» que ha sido dirigida por los Profs. Drs. D. Juan Pedro Bolaños Hernández y Dª Ángeles Almeida Parra. El Tribunal acordó otorgarle la máxima calificación de sobresaliente «Cum Laude»  ¡Enhorabuena Irene!

Tesis Doctoral de Giulia Moriggi

El pasado 27 de marzo de 2015, en acto público celebrado en el Salón de Actos del Centro de Investigación del Cancer (CIC), Giulia Moriggi presentó su tesis doctoral  titulada: “Role of Rrp12 in the formation of ribosomal subunits” que ha sido dirigida por la Profª. Dra. Dª. Mercedes Dosil Castro. El Tribunal acordó otorgarle la máxima calificación de sobresaliente “Cum Laude”.

Tesis Doctoral de Guillermo López Ruano

El pasado 27 de marzo de 2015, en acto público celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Biología, Guillermo López Ruano presentó su tesis doctoral  titulada: «Papel de la proteínas tirosina fosfatasas y β-Catenina en la hematopoyesis» que ha sido dirigida por el Prof. Dr. D. Ángel Hernández Hernández. El Tribunal acordó otorgarle la máxima calificación de Sobresaliente «Cum Laude».